¿Qué es importante saber sobre los cambios en el sistema pensional en Colombia?

A mediados del año pasado se aprobó la Reforma Pensional y desde inicios de este 2025 ya se empezaron a notar los primeros cambios. Pero, ¿qué es lo que los colombianos y el sector empresarial deben saber sobre esta nueva reforma? Aquí les contamos:

Entre los cambios más significativos están aquellos destinados a mejorar la sostenibilidad del sistema y garantizar mejores condiciones para los pensionados como, por ejemplo, la nueva edad de jubilación, ya que se incrementa gradualmente, alcanzando los 65 años para hombres y mujeres, con el objetivo de alinear la expectativa de vida con el tiempo de cotización.

Así mismo, habrá un aumento en la cotización, pues el porcentaje se incrementará en un 1%, distribuyéndose de manera equitativa entre empleados y empleadores. En cuanto al trabajo informal, también habrá cambios, pues la nueva reforma laboral estable incentivos para que los trabajadores informales puedan cotizar de manera voluntaria, asegurando así su acceso a una pensión digna.

Por otro lado, el nuevo sistema busca garantizar una pensión mínima para todos los ciudadanos que hayan cotizado con un periodo de al menos 15 años,
independientemente del monto acumulado. Con estos cambios, es importante que los ciudadanos revisen y ajusten sus planes financieros a largo plazo, teniendo en cuenta la nueva edad de jubilación y el aumento en las cotizaciones. Las empresas con la nueva reforma pensional En el sector empresarial los cambios no son tan abruptos, sin embargo, hay varios puntos que deben tener en cuenta, sobre todo las áreas encargadas de la administración de las prestaciones sociales. Algunos de los temas más importantes son:

  • Incremento en aportes: Las empresas deben prepararse para el incremento en los aportes a la seguridad social, ajustando sus presupuestos y estrategias financieras en consecuencia.
  • Educación y comunicación: Las estrategias de comunicación para que los empleados se informen y eduquen sobre los cambios en el sistema pensional son fundamentales y deben ser parte de las políticas empresariales
  • Flexibilidad laboral: Con la nueva edad de jubilación, las empresas deben considerar políticas de flexibilidad laboral y opciones de retiro gradual para sus empleados mayores.

La mejor forma de acceder a los beneficios y estar al día con las nuevas regulaciones es informarse constantemente.

Share